dc.contributor.advisor | De la Cadena Ortíz, Andrés Eduardo | |
dc.contributor.author | Fajardo López, Jefferey Oswaldo | |
dc.date.accessioned | 2015-01-22T23:25:08Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:07:50Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:36:51Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T14:47:44Z | |
dc.date.available | 2015-01-22T23:25:08Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:07:50Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:36:51Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T14:47:44Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/98869 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se pretende demostrar que la liberalización de capitales en Colombia ha conducido a una llegada masiva de inversiones extranjeras directas, lo cual ha derivado en una recomposición empresarial, en la cual el capital extranjero ha incrementado progresivamente su dominio de las actividades productivas domésticas, a la vez que provocó cambios sustanciales en la política comercial internacional implementada en el período 2002-2010, y condujo al establecimiento de una nueva institucionalidad para la interrelación público-privada, gracias a lo cual, el sector privado amplió las posibilidades de que sus intereses, en el ámbito de la política comercial, fueran satisfechos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inversión extranjera | spa |
dc.subject | Política comercial internacional | spa |
dc.subject | Libre comercio | spa |
dc.subject | Liberalización | spa |
dc.title | Inversión extranjera, recomposición empresarial y cambio institucional doméstico : un análisis sobre la formulación e implementación de la política comercial internacional de Colombia en el período 2002-2010 | spa |