Show simple item record

dc.contributorMinisterio de Ciencia e Innovación and Grant IT363-10 from Departamento de Educación, Universidades e Investigación of the Basque Government.eng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorVadillo, Miguel; Universidad de Deusto
dc.contributor.authorMatute, Helena; Facultad de Psicología y Educación- Universidad de Deusto
dc.contributor.authorBlanco, Fernando; Universidad de Deusto
dc.date.accessioned2018-02-24T16:06:53Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:24:05Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:47:28Z
dc.date.available2018-02-24T16:06:53Z
dc.date.available2020-04-15T18:24:05Z
dc.date.available2023-05-11T14:47:28Z
dc.date.created2012-05-20
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1817
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98800
dc.description.abstractLos errores en la percepción de la causalidad constituyen la base del pensamiento supersticioso y la pseudociencia. El principal objetivo del presente trabajo fue demostrar cómo puede utilizarse nuestro conocimiento sobre los mecanismos involucrados en la inducción causal para impedir o reducir el desarrollo de este tipo de creencias. La evidencia disponible mostró que a veces las personas perciben relaciones causales que en realidad no existen. La propuesta es que esto podría deberse, al menos en parte, a que las personas no suelen tener en cuenta factores alternativos que puedan estar jugando un papel causalmente relevante. El presente experimento demuestra que efectivamente se pueden reducir los errores en la atribución causal, tales como las ilusiones de control, proporcionando a los participantes información precisa y difícil de ignorar sobre otras causas posibles.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1817/3979
dc.subjectillusion of control, superstition, pseudoscience, discounting, cue competitioneng
dc.subjectIlusión de control, superstición, pseudociencia, descarte de hipótesis, competición de claves.spa
dc.titleCombatiendo la ilusión de control: cómo hacer uso de la competición de claves y las explicaciones alternativasspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP