Show simple item record

dc.contributor.advisorBarrera Ferro, Oscar David
dc.contributor.advisorLópez Ospina, Héctor Andrés
dc.contributor.authorGüiza Posso, Juan Camilo
dc.contributor.authorLuque Pinedo, Rafael Augusto
dc.contributor.authorMurillo Castillo, Jennifer Carolina
dc.contributor.authorRomero Torres, Rodrigo Andrés
dc.date.accessioned2018-10-26T16:14:22Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:03:23Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:46:37Z
dc.date.available2018-10-26T16:14:22Z
dc.date.available2020-04-16T17:03:23Z
dc.date.available2023-05-11T14:46:37Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98625
dc.description.abstractEste documento presenta un estudio del problema integrado de fijación de precios y coordinación de inventarios entre una bodega y N minoristas. Este tipo de investigaciones no se encuentran en la literatura, ya que el estudio de la maximización de utilidad con política de fijación de precios, aplicando el modelo Logit Multinomial (MNL), se ha trabajado por separado de las investigaciones de minimización de costos en coordinación de inventarios en un sistema multiescalón. Por consiguiente, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo diseñar un método de solución para el problema de coordinación de inventarios y definición de precios, en una cadena de dos eslabones formada por una bodega y N minoristas, considerando demanda elástica con respecto al precio mediante el uso del modelo Logit Multinomial? El objetivo general del presente proyecto es: Diseñar un método de solución para el problema integrado de coordinación de inventarios entre una bodega y minoristas, considerando de forma conjunta una política de fijación precios. Los objetivos específicos pretenden i) el desarrollo de un modelo matemático que maximice la ganancia en el problema integrado, ii) la creación de un conjunto de instancias numéricas, iii) la evaluación del desempeño del modelo de maximización de ganancias, mediante la estimación de la demanda por un MNL, y la heurística de Abdul-Jalbar de manera independiente, iv) el diseño del algoritmo integrado basado en la heurística Abdul-Jalbar y la función de demanda del modelo MNL y v) la medición del impacto del algoritmo diseñado con respecto a la función de ganancia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistema inventario multiescalónspa
dc.subjectCoordinación de inventariosspa
dc.subjectCadena de abastecimientosspa
dc.titleDiseño de un algoritmo integrado para el problema de inventarios coordinados entre una bodega y N minoristas, que considere una política de fijación de preciosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Juan Güiza, Raf ... Rodrigo Romero_Cartas.pdf2.853Mbapplication/pdfView/Open
Juan Güiza, Raf ... urillo, Rodrigo Romero.pdf9.779Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP