La presente investigación busca, primero, ofrecer claridad sobre la naturaleza y patrones de las condiciones laborales y salariales de las mujeres venezolanas en el mercado laboral colombiano; y en segundo lugar, pretende ampliar la percepción de dicho fenómeno. Los anteriores dos puntos surgen de la consideración de que por falta de visualización y comunicación de los problemas al mundo, se les resta importancia. En Colombia, pasan diversas afectaciones de los derechos humanos hacia poblaciones vulnerables, y cuando se trata de mujeres venezolanas en condición de migrante, su afectación tiende a ser mayor. Por último, se busca impulsar el desarrollo de futuras investigaciones que permitan abordar el fenómeno y proponer soluciones. Ya que esta investigación trata de mujeres venezolanas en situación de vulnerabilidad, mejorar sus condiciones depende de la implementación de políticas públicas y proyectos que generen integración y oportunidades para todas ellas.