Show simple item record

dc.contributor.advisorSanmiguel, Emilio
dc.contributor.authorMejía, Juan
dc.date.accessioned2019-03-06T18:11:59Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:42:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:46:16Z
dc.date.available2019-03-06T18:11:59Z
dc.date.available2020-04-15T16:42:51Z
dc.date.available2023-05-11T14:46:16Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98556
dc.description.abstractEl proyecto es un refugio deportivo con énfasis en deportes náuticos teniendo en cuenta que el Lago Calima tiene un potencial desaprovechado, no solo deportivo, sino también turístico, histórico y cultural. Este lago, siendo el lago artificial más grande de Colombia, es considerado como un paraíso para la realización de deportes de vela, como el windsurf y el kitesurf, por mantener vientos aptos durante todos los meses del año y que además éstos son considerados como los terceros mejores vientos del mundo para la practica dichos deportes. Al no existir un equipamiento consolidado para la practica de estos deportes, este potencial esta siendo desaprovechado, por lo cual es importante un detonador que logre convertir esta zona en un a tractor deportivo. Este proyecto tendría no solo un impacto de escala regional sino también internacional, teniendo una ubicación geográfica privilegiada y brindando servicios hoteleros para personas que vengan de otras partes a practicar estos deportes. Hoy en día no existe un lugar en Calima que pueda llegar a cumplir con estas expectativas. Los centros deportivos son instalaciones de gran importancia para una sociedad pues brindan no solo una forma de vida sino también un pasatiempo recreativo que ayuda a la población a tener unos hábitos saludables, manteniendo y promoviendo la salud y previniendo enfermedades. Por otro lado, el deporte es un principio de educación, el cual inyecta en los seres humanos, creatividad, imaginación, disciplina, recreación, ayuda a socializar, a conocer, a hacer amigos, a saber trabajar en equipo, entre otros.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRefugio deportivospa
dc.subjectDeportes nauticosspa
dc.subjectDeportespa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subject.otherTrabajo de grado
dc.titleVelas y vientos: Refugio deportivo de Inclusión social en el Lago de Calimaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
MejiaJuan2015A.pdf2.843Mbapplication/pdfView/Open
MejiaJuan2015C.pdf2.023Mbapplication/pdfView/Open
MejiaJuan2015DT.pdf79.00Kbapplication/pdfView/Open
MejiaJuan2015IG.pdf2.594Mbapplication/pdfView/Open
MejiaJuan2015P.pdf186.2Mbapplication/pdfView/Open
MejiaJuan2015PA.pdf14.88Mbapplication/pdfView/Open
MejiaJuan2015PAP.pdf2.508Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP