Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Mesa, Luz Nayibe
dc.contributor.authorGuerrero Castañeda, Isabella
dc.date.accessioned2020-06-10T20:50:36Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:04:47Z
dc.date.available2020-06-10T20:50:36Z
dc.date.available2023-05-10T18:04:47Z
dc.date.created2020-06-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98427
dc.description.abstractEl rápido cambio en los hábitos y patrones alimentarios es el causante de un mayor consumo de alimentos densos en calorías y pobres en nutrientes reemplazando la alimentación saludable y favoreciendo al aumento de la malnutrición y enfermedades no transmisibles. Objetivo: Este estudio buscó evaluar la calidad nutricional de los desayunos ofrecidos por el programa de alimentación escolar mediante la aplicación del índice de alimentos rico en nutrientes. Metodología: Se aplicó el algoritmo para el cálculo del puntaje NRF en los 21 menús del desayuno. Resultados: El 24% de los menús evaluados se clasificaron como Muy buenos, el 43% Buenos y 33% Regular. Se encontró que las preparaciones con puntajes más altas son aquellos menús que incluían alimentos como yogurt, leche bajos en grasa, frutas enteras y las preparaciones con puntajes más bajos fueron las bebidas azucaradas y productos de panadería. Conclusión: Con estos resultados se puede confirmar la utilidad de aplicar el índice de alimentos rico en nutrientes para determinar la calidad nutricional de los menús. Permite ser una herramienta útil para la planeación de opciones saludables en los programas de alimentación Escolar.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCalidad nutricionalspa
dc.subjectÍndice de alimentos rico en nutrientesspa
dc.titleCalidad nutricional del desayuno ofrecido por el programa de alimentación escolar, utilizando el índice de alimentos rico en nutrientes (NRF)spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
principal carta de autorización (1).pdf166.6Kbapplication/pdfView/Open
TRABAJO FINAL D ... LA GUERRERO CASTAÑEDA.pdf802.5Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP