Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRodríguez De Luque, Jesús José
dc.contributor.authorGonzalez Rodríguez, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorGourdji, Sharon
dc.contributor.authorMason-D’Croz, Daniel
dc.contributor.authorObando Bonilla, Diego
dc.contributor.authorMesa Diez, Jeison
dc.contributor.authorPrager, Steven D
dc.date.accessioned2020-04-16T14:59:10Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:04:05Z
dc.date.available2020-04-16T14:59:10Z
dc.date.available2023-05-10T18:04:05Z
dc.date.created2016-12-20
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/16482
dc.identifier10.11144/Javeriana.cdr13-78.iscc
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98272
dc.description.abstractEn América Latina y el Caribe (ALC), el arroz, el trigo, el maíz, el frijol y la soya juegan un papel importante debido a sus aportes a la economía y a la seguridad alimentaria. Dada la existencia de evidencia que señala que a nivel mundial se presentarían cambios en el clima en el mediano plazo, en el presente texto se evalúan los impactos socioeconómicos que habría a niveles de ALC si no fueran implementadas medidas de adaptación. Con este fin, se realiza una integración entre modelos climáticos, de cultivos y económicos. Los resultados muestran que los crecimientos de las producciones de maíz y frijol caerían de manera importante en Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela y Brasil, y los del arroz y trigo presentarían importantes disminuciones en Brasil, Argentina y Uruguay. Finalmente, se encuentra que el cambio climático tiene la capacidad de frenar parte de los avances en materia de seguridad alimentaria en la región, debido a sus efectos negativos sobre la disponibilidad de alimentos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/16482/15252
dc.rightsDerechos de autor 2017 Jesús José Rodriguez De Luquespa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleImpactos socioeconómicos del cambio climático en América Latina y el Caribe: 2020-2045spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Derechos de autor 2017 Jesús José Rodriguez De Luque
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Derechos de autor 2017 Jesús José Rodriguez De Luque

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP