Show simple item record

dc.contributor.advisorUrbina Cardona, José Nicolás
dc.contributor.advisorRestrepo Calle, Sebastián
dc.contributor.authorNovoa Salamanca, Natalia María
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-03-17T15:25:21Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:03:48Z
dc.date.available2021-03-17T15:25:21Z
dc.date.available2023-05-10T18:03:48Z
dc.date.created2021-03-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98222
dc.description.abstractEl estudio sobre las dinámicas de interacción entre reptiles y humanos es un instrumento esencial para orientar acciones de conservación de especies poco carismáticas. La presente investigación determinó a partir de métodos mixtos, cómo varía el conocimiento y la percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan y trabajan en zona rural de Girardot. Se evaluó el efecto de factores sociodemográficos y actividades productivas, sobre la interacción con estas especies. Se encontró que la interacción entre el sexo y edad de la persona tuvo un efecto en el conocimiento que tienen sobre los reptiles. La percepción varía entre los grupos taxonómicos y entre sexos, siendo las serpientes las que generan mayor miedo especialmente a mujeres, pero los hombres presentan una reacción más hostil al encontrárselas. Tanto mujeres y hombres, presentaron un bajo conocimiento ecológico, pero mencionaron que los reptiles cumplen un papel importante en los ecosistemas como controladores de plagas. Factores como la edad, la religión, y características como la presencia o no de plantaciones y la riqueza de otros animales domésticos, influyen en el conocimiento y la percepción que tiene las personas sobre los reptiles. El conocimiento que tienen las personas, es clave para generar alertas tempranas sobre el posible declive de poblaciones de reptiles en la zona, enfocando esfuerzos en estudios demográficos para ciertas especies involucrando activamente a las comunidades. El presente estudio propone temas críticos que deberían ser abordados en estrategias de educación ambiental en pro de la conservación de los reptiles de la región.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConocimiento localspa
dc.subjectPercepciónspa
dc.subjectFactores sociodemográficosspa
dc.subjectActividades productivasspa
dc.subjectAcciones de conservaciónspa
dc.titleConocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia)spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Anexo 3. Guía visual especies de reptiles .pdf7.079Mbapplication/pdfView/Open
Carta_de_autorizacion1.pdf222.6Kbapplication/pdfView/Open
Conocimiento y ... atalia Novoa Salamanca.pdf2.481Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP