Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorVera Piñeros, Diego Felipe
dc.contributor.authorIzquierdo Ferro, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2020-03-20T19:45:02Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:37:20Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:03:05Z
dc.date.available2020-03-20T19:45:02Z
dc.date.available2020-04-16T18:37:20Z
dc.date.available2023-05-10T18:03:05Z
dc.date.created2020-03-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98056
dc.description.abstractActualmente en las Relaciones Internacionales, la cultura se ha venido consolidando como un agente tan importante como la política o la economía, convirtiéndose en un elemento fundamental de la relación entre Estados y entre actores. La práctica diplomática de los últimos años ha resaltado la dependencia existente entre la acción cultural y la Política Exterior de los Estados. Si bien el concepto de poder blando en la literatura académica se refiere principalmente a las grandes potencias, se hace necesario analizar las posibles adaptaciones del término en Estados pequeños o en vía de desarrollo, como es el caso de Colombia. Este trabajo de investigación pretende hacer un análisis sobre el concepto del turismo idiomático en Colombia y sobre el reconocimiento que ha desarrollado el país como un destino emergente para el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera –ELE–, a partir de las acciones de Diplomacia Cultural realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en el marco de sus lineamientos de Política Exterior, durante los dos periodos presidenciales de Juan Manuel Santos Calderón (2010 – 2014 y 2014 -2018).spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismo idiomáticospa
dc.subjectDiplomacia culturalspa
dc.subjectEspañol lengua extranjera ELEspa
dc.subjectPolítica exteriorspa
dc.subjectTurismo culturalspa
dc.subjectRastreo de procesosspa
dc.subjectPoder blandospa
dc.subjectTeoría del rolspa
dc.titleTurismo idiomático : herramienta de construcción de una diplomacia cultural durante los gobiernos de Juan Manuel Santos Calderónspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta de autorización de autores.pdf950.6Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Carta de autori ... ector Trabajo de Grado.pdf193.4Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Turismo Idiomat ... Manuel Santos Calderon.pdf1.146Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP