Description
Es un estudio que aborda el tema del relacionamiento de los principales equipos de fútbol de Colombia. Indaga en la manera en la que se realizan las acciones de Relaciones Públicas de ocho clubes del FPC – Fútbol Profesional Colombiano- (Junior, Independiente Santa Fe, Deportes Tolima, Atlético Nacional, Millonarios, Deportivo Independiente Medellín, América de Cali y Deportivo Cali), dividiendo esas acciones en tres categorías principales para su análisis: Las relaciones públicas por medios tradicionales, las relaciones públicas por medios digitales y las relaciones públicas estratégicas. A través de una metodología cualitativa, del uso de encuestas, aplicación de cuestionarios y matrices de análisis de contenido; se tiene como propósito lograr la comprensión de una parte del fenómeno del fútbol en el país desde una perspectiva propia de la comunicación organizacional como lo es las RRPP, entendiendo que la relación que se establece entre los equipos de fútbol y su principal público objetivo (la hinchada) cuenta con características particulares que derivan en una muy alta implicación con las marcas. Se encontró así, que, a pesar de lo anterior, las RRPP de los equipos de fútbol en el país son ejecutadas de maneras muy similares y no logran una diferenciación o creación de valor agregado para sus fanáticos. Además, el estudio se constituye también como un trabajo que explora un campo que presenta muchas oportunidades laborales para los comunicadores.