Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Robles, Yolanda
dc.contributor.authorCapacho Zea, Edwin Mauricio
dc.contributor.authorRincón Tapias, Gonzalo
dc.date.accessioned2018-07-04T18:24:14Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:11:19Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:01:56Z
dc.date.available2018-07-04T18:24:14Z
dc.date.available2020-04-16T19:11:19Z
dc.date.available2023-05-10T18:01:56Z
dc.date.created2018-05-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97836
dc.description.abstractEl estudio busca comprender los procesos de gestión Educativa que se configuran al interior de las instituciones educativas oficiales como respuesta al posacuerdo a partir de los contextos en que se desarrolla. La metodología se ubica en una perspectiva cualitativa con estudio de caso múltiple en cuatro localidades de Bogotá D.C.: Bosa, Engativá, Suba y Usme. Se desarrolla a través de veinticuatro entrevistas semi estructuradas realizadas al equipo de gestión de las instituciones educativas; se establecen cinco unidades de análisis articuladas al objetivo: la mirada de la institución en el marco del posacuerdo, el marco de la política determina la gestión de este proceso, acciones de la gestión: desde la obligatoriedad en relación con la comprensión del contexto, articulación con prácticas curriculares y tensiones, obstáculos y posibilidades. Se identifico que las instituciones educativas oficiales no están preparadas para asumir el posconflicto; la gestión está centrada en la solución de otros conflictos derivados de las relaciones cotidianas y aún no logran dimensionar los conflictos que pueden derivarse del posconflicto; las políticas educativas están descontextualizadas frente a las realidades institucionales; el contexto influye en la realización de actividades al interior de las instituciones educativas. Entre otras conclusiones se encontró que, la gestión en términos de posacuerdo no se está pensando, sino que responde a la inmediatez y, por tanto, la institución se comprende como un espacio normativo que genera tensiones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectContextospa
dc.subjectGestión educativaspa
dc.subjectInstitución educativaspa
dc.subjectPosacuerdospa
dc.titleLa gestión educativa y sus implicaciones en las instituciones educativas en tiempos de posacuerdospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
carta de autorización tesis.pdf222.8Kbapplication/pdfVer/
La Gestion Educ ... Tiempos de Posacuerdo.pdf1.160Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP