Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorQuinchía Roldán, Suly María
dc.date.accessioned2018-02-24T15:11:07Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:55:57Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:01:55Z
dc.date.available2018-02-24T15:11:07Z
dc.date.available2020-04-16T13:55:57Z
dc.date.available2023-05-10T18:01:55Z
dc.date.created2013-06-29
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5684
dc.identifier.issn2145-0226
dc.identifier.issn2027-2103
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97829
dc.description.abstractEste trabajo reúne algunos aspectos del proceso investigativo desarrollado en torno a la gestión urbana adelantada en la ciudad de Medellín (Colombia) desde el año 2004. En él, desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso, hacemos un acercamiento a lo que se ha denominado Urbanismo Social, analizando la práctica discursiva oficial que lo acompaña y la realidad material producida en los territorios intervenidos. Con este fin, presentamos asuntos de orden teórico, metodológico y analítico que han orientado el proceso; describimos los principales rasgos del modelo de gestión urbana referido, y algunos resultados en términos de las representaciones sociales producidas por el discurso oficial y sus efectos en las prácticas espaciales de quienes habitan los territorios intervenidos. Finalmente, presentamos algunas consideraciones respecto al papel del urbanismo, la gestión y la planeación del territorio como verdaderos instrumentos que permiten disminuir las disparidades territoriales y la segregación socio-espacial, a partir del caso Medellínspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5684/4745
dc.rightsCopyright (c) 2016 Suly María Quinchía Roldánspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleDiscurso oficial, representaciones sociales y prácticas espaciales. Una mirada a la transformación urbana en Medellín – Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Copyright (c) 2016 Suly María Quinchía Roldán
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2016 Suly María Quinchía Roldán

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP