Show simple item record

dc.contributor.advisorReyes Leal, Roberto Eduardo
dc.contributor.authorQuintero Jaramillo, Néstor Javier
dc.date.accessioned2018-09-10T18:47:15Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:40:08Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:01:53Z
dc.date.available2018-09-10T18:47:15Z
dc.date.available2020-04-14T20:40:08Z
dc.date.available2023-05-10T18:01:53Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97823
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo crear un modelo de estandarización de proyección de inversión rentable y proyección de recursos gestionados que permita revisar y consolidar de manera eficaz y eficiente, la disminución de los tiempos de espera para realizar dicho proceso. Se hizo un análisis del proceso actual de las proyecciones para poder establecer los principales problemas de revisión y consolidación de la proyección de inversión rentable y recursos gestionados, luego se identificaron las diferentes variables que afectan dicho proceso, esto se logró mediante entrevistas telefónicas, solución de interrogantes con el área de promoción de negocios y los gerentes regionales, después de haber analizado su problemas y sus variables se procedió a realizar un modelo de estandarización, el cual se ajustó a las necesidades requeridas por las partes, cuando se corrigieron todos los problemas y errores del modelo se procedió a efectuar una prueba piloto con algunas oficinas y sus respectivos gerentes, al cabo de terminar la prueba piloto se ejecutó un análisis de efectividad, divido en tres partes (Gerentes de cuenta, Gerentes regionales, Área de promoción de negocios), en cada una de las partes se realizó un monitoreo, en cuanto al tiempo gastado en cada una de las fases, estos tiempos fueron comparados con el modelo actual y el modelo que se desarrolla en este proyecto, finalmente se desarrolló una evaluación del modelo donde cada miembro del área de promoción de negocios y los gerentes regionales, le otorgaron una calificación al modelo en cuanto eficiencia, eficacia, efectividad y productividad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelospa
dc.subjectProyecciónspa
dc.subjectEstandarizaciónspa
dc.subjectTiempo de esperaspa
dc.subjectPrueba pilotospa
dc.subjectEvaluación de modelosspa
dc.subjectEficienciaspa
dc.subjectEfectividadspa
dc.titleModelo de estandarización de proyección de inversión rentable y recursos gestionadosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Licencia de uso.pdf89.83Kbapplication/pdfView/Open
Néstor Javier Quintero Jaramillo_Cartas.pdf229.8Kbapplication/pdfView/Open
Néstor Javier Quintero Jaramillo.pdf5.426Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP