Show simple item record

dc.contributor.authorGodoy-Casasbuenas, Natalia
dc.contributor.authorRamírez, Óscar
dc.contributor.authorde Vries, Esther
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-10-03T15:31:07Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:01:49Z
dc.date.available2022-10-03T15:31:07Z
dc.date.available2023-05-10T18:01:49Z
dc.date.created2021-07-02
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-90152022000100022spa
dc.identifier.issn0123-9015 / 2346-0199 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97807
dc.description.abstractCon el advenimiento de tratamientos multidisciplinarios y de alta calidad, la supervivencia global a cinco años por cáncer en la población pediátrica ha mejorado considerablemente, llegando a ser hasta de 80% en países de altos ingresos. En Colombia también ha habido un aumento progresivo de la supervivencia global a 5 años, particularmente para las neoplasias hematológicas. En consecuencia, el número de supervivientes de cáncer infantil ha aumentado de forma importante en los últimos años y junto con ellos la aparición de eventos adversos tardíos relacionados con mayor morbilidad y riesgo de muerte prematura en la edad adulta. Aunque se han venido implementando estrategias de seguimiento a supervivientes de cáncer infantil en países de altos ingresos, en Colombia se han realizado pocos esfuerzos para la implementación de estas estrategias. De hecho, la práctica común en la mayoría de los centros de tratamiento consiste en dar de alta al niño que cumple 5 años de seguimiento oncológico, sin instrucciones precisas para dicho seguimiento. El objetivo del presente trabajo es argumentar sobre la necesidad de diseñar e implementar estrategias de seguimiento para supervivientes de cáncer infantil en el contexto colombiano.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectSupervivientes de cáncer infantilspa
dc.subjectEventos adversos tardíosspa
dc.subjectSeguimiento a largo plazospa
dc.subjectSupervivenciaspa
dc.titleMás allá de la cura: la necesidad de implementar un sistema de seguimiento a largo plazo para los supervivientes de cáncer infantil en Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Más allá de la cura.pdf661.3Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP