| dc.contributor.advisor | Herrera Chacón, Dylan |  | 
| dc.contributor.author | Sáez Ensuncho, Pilar Eugenia |  | 
| dc.date.accessioned | 2017-09-09T16:31:18Z |  | 
| dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:07:48Z |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:59:24Z |  | 
| dc.date.available | 2017-09-09T16:31:18Z |  | 
| dc.date.available | 2020-04-15T17:07:48Z |  | 
| dc.date.available | 2023-05-10T17:59:24Z |  | 
| dc.date.created | 2017 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/97301 |  | 
| dc.description.abstract | Este trabajo propone y apuesta por una perspectiva distinta del conflicto armado colombiano, teniendo como principal interés el análisis de la Iglesia católica en este contexto, es decir que a partir de este actor se hace una aproximación a las causas, justificaciones, dinámicas, consecuencias, rol e influencia de la Iglesia católica en las dinámicas del conflicto armado, de modo que el objetivo del documento es identificar el papel que ha ejercido y tenido la Iglesia Católica en el marco del conflicto armado colombiano, específicamente en el surgimiento de la guerrilla Unión Camilista   Ejército de Liberación Nacional , época paramilitar y los posibles desafíos que presentará en la actual transición al posconflicto. La investigación es cualitativa y su temporalidad es diacrónica. | spa | 
| dc.format | PDF | spa | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa | 
| dc.language.iso | spa | spa | 
| dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Conflicto armado colombiano | spa | 
| dc.subject | Iglesia católica colombiana | spa | 
| dc.subject | Posconflicto | spa | 
| dc.subject | Violencia cultural | spa | 
| dc.subject | Violencia estructural | spa | 
| dc.title | Jerarquía eclesiástica católica ¿actor del conflicto armado Colombiano? | spa |