Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorPérez Rubio, Jairo Antonio
dc.contributor.authorVelásquez López, Alejandro
dc.date.accessioned2017-06-12T20:53:25Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:05:52Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:58:32Z
dc.date.available2017-06-12T20:53:25Z
dc.date.available2020-04-16T21:05:52Z
dc.date.available2023-05-10T17:58:32Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97113
dc.description.abstractEl interés inicial de este trabajo de investigación surge con el propósito de presentar un modelo de estrategia publicitaria para el posicionamiento de artistas musicales mediante la utilización de narrativas transmedia. La pretensión de estar a la vanguardia de las estrategias actuales comunicación en torno al posicionamiento de proyectos musicales fue el motor del desarrollo del proyecto Pronoia. Partiendo de una exploración teórica se definirán los cimientos conceptuales desde el campo de la comunicación social que consideré importantes para mi investigación para el desarrollo de un modelo de posicionamiento que implementa la narrativa transmedia. Me valdré de estos conceptos para realizar una interpretación publicitaria en torno a un proyecto musical y así sacaré a relucir el rol de la comunicación en el mismo, describiendo su implicación en diferentes casos de campañas publicitarias, lanzamientos, estrategias de posicionamiento y estrategias transmedia aplicadas a proyectos musicales. En la siguiente etapa de mi trabajo de grado el objetivo será establecer el modelo Pronoia, el cual nos permite definir un paso a paso de las consideraciones a tener a la hora de iniciar este tipo de de planeación estratégica. El entendimiento de las nuevas audiencias, de los medios y de los modos de consumo de contenido de los mismos nos permitirán establecer unas bases para construir nuestra estrategia de comunicación en torno a la utilización de las narrativas transmedia como eje de campaña, articulando en ella nuevas posibilidades que nos brinda la comunicación, optimizando así la efectividad, por lo tanto los recursos de nuestras campañas requerirán de menos esfuerzo, tendremos mayor certeza y requerimos de menor inversión para hacer campañas cada vez más interesantes para una sociedad híper conectada.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTransmediaspa
dc.subjectPosicionamientospa
dc.subjectArtista Musicalspa
dc.subjectPublicidadspa
dc.subjectMercadeospa
dc.titleProyecto Pronoia : modelo del detonante conveniente, estrategia publicitaria de narrativa transmedia para el posicionamiento de proyectos musicalesspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
VelasquezLopezAlejandro2016.pdf32.13Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP