Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorArango Rangel, Julián Ernesto
dc.contributor.authorArismendi Abril, María Alejandra
dc.date.accessioned2014-04-03T22:29:22Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:42:07Z
dc.date.accessioned2016-03-17T15:27:10Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:03:26Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:58:27Z
dc.date.available2014-04-03T22:29:22Z
dc.date.available2014-10-09T02:42:07Z
dc.date.available2016-03-17T15:27:10Z
dc.date.available2020-04-16T14:03:26Z
dc.date.available2023-05-10T17:58:27Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97090
dc.description.abstractDespués de un análisis de las cadenas frutícolas de Colombia, se identificó una oportunidad en la cadena de las frutas passifloras (Maracuyá, granadilla, gulupa, curuba) en el eslabón de post -cosecha, actividad de selección, se clasifican las frutas dependiendo de su forma, tamaño, peso y otras propiedades organolépticas, de las cuales resultan las frutas que serán exportadas y aquellas que, por poseer pequeñas irregularidades pero conservando sus propiedades, se comercializan a nivel nacional a un 70% menos del precio ideal, perjudicando así a los fruticultores colombianos. Por lo tanto Frussión es un proyecto que busca darle continuidad a la cadena productiva de las passifloras cultivadas en Colombia, ( Maracuyá, granadilla, gulupa, curuba) utilizando estas frutas como materia prima para la creación y desarrollo de nuevos productos naturales, como aceites esenciales, utilizados para realizar masajes relajantes en pareja y que a su vez garanticen un completo y saludable cuidado externo del cuerpo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleFrussiónspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta de autorizacion.pdf1.424Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
tesis394.pdf35.17Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP