Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSierra Moncada, Martha Ines
dc.contributor.authorRuiz Sánchez, Angelica
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-01-27T18:00:33Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:58:13Z
dc.date.available2021-01-27T18:00:33Z
dc.date.available2023-05-10T17:58:13Z
dc.date.created2020-12-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97054
dc.description.abstractEste trabajo nació al entender la arquitectura de una forma que resuena conmigo, con lo que soy, con lo que pienso y con lo que siento, nació de las ganas de transformar positivamente la vida de las personas en los 3 aspectos del ser humano, el físico, el psicológico y el espiritual. Por ese motivo decidí enfocarme en una problemática que está afectando no solo a la población del país, si no, a la población mundial por igual y es la depresión. Lo que se busca es entender cómo por medio de la arquitectura se puede mejorar la calidad de vida de las personas que se ven afectadas por la depresión en una escala de un proyecto arquitectónico ubicado en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Teusaquillo y en el Barrio Palermo, creando una arquitectura en pro al bienestar de sus habitantes, quienes en este caso son adultos mayores.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaspa
dc.subjectDepresiónspa
dc.subjectBienestarspa
dc.titleArquitectura como instrumento de bienestar para adultos mayores que se ven afectados por la depresiónspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
ANGELICA RUIZ SANCHEZ- VIDEO.mp4594.3Mbvideo/mp4Ver/
CARTA DE AUTORIZACIÓN DEL AUTOR.pdf178.6Kbapplication/pdfVer/
CARTA VISTO BUE ... IONAL DE LA BIBLIOTECA.pdf140.9Kbapplication/pdfVer/
DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO.pdf10.13Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP