Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorViteri Cañas, Giovanni Arturo
dc.contributor.authorFarfán Ochoa, Fabian Alexander
dc.date.accessioned2014-04-03T22:33:06Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:42:56Z
dc.date.accessioned2016-03-17T15:28:01Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:45:05Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:57:55Z
dc.date.available2014-04-03T22:33:06Z
dc.date.available2014-10-09T02:42:56Z
dc.date.available2016-03-17T15:28:01Z
dc.date.available2020-04-16T14:45:05Z
dc.date.available2023-05-10T17:57:55Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96979
dc.description.abstractActualmente, existe en el mercado productos que satisfacen necesidades que han sido identificadas, analizadas y definidas, sin embargo son pocas las ocasiones en las que se tiene en cuenta aspectos dados a partir del seguimiento de uso del producto, gran parte, no refleja haber sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos íntimos del producto. Aspectos íntimos del producto: Aspectos dados a partir de la experiencia generada por el seguimiento de uso de un producto en relación a la cognición y memoria reflejada en comportamiento. Paralelamente, proyectos realizados en la Pontificia Universidad Javeriana en la Facultad de Arquitectura y Diseño, presentaron este campo como uno de los menos explorados en Colombia, con una amplia variedad de ramas en las cuales sería interesante intervenir. Para abundar en el tema, se ha vinculado el presente proyecto con una empresa Colombiana, ubicada en Bogotá llamada Guacamaya - Espacios Infantiles -, quien ofreció su apoyo en las diferentes etapas de desarrollo de producto, poniendo a disposición toda su experiencia en este medio. Definición: En el diseño de espacios infantiles para el hogar, donde el pequeño permanece un 80% del tiempo de sus primeras y trascendentales etapas de desarrollo personal, existe gran variedad de elementos fijos y fundamentales para el usuario, que merecen ser estudiados con el propósito de desarrollar un producto entendido y elaborado según los requerimientos del pequeño.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAmueblamiento de ambientes infantiles, mediante un sistema complementario de organización que contribuya a la formación del hábito del orden.spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
tesis56.pdf25.47Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP