Description
El presente trabajo se realizó en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica de la ciudad de Popayán, en la cual, se identificaron los conceptos teóricos y normativa sobre Limitación de Esfuerzos Terapéuticos (LET) del personal de pediatras, la actitud frente a la aplicación de la LET, y la participación del Comité de Ética Clínica en la toma de decisiones, a través de la aplicación de una encuesta estructurada tipo Likert y de un grupo de enfoque.
Respecto a los conocimientos, los pediatras obtuvieron un puntaje de 81,44%, valor que es calificado como “Bueno” de acuerdo a la escala tomada como referencia, donde, el 45,45% de aspectos evaluados presentaron una calificación “Buena”, el 36,36% “Aceptable”, y el 18,18% “Regular”, de esta forma, los profesionales disponen de un soporte teórico importante para participar adecuadamente en el proceso de toma de decisiones en cuanto a la LET.
En lo referente a la actitud, los pediatras alcanzaron un puntaje de 77,27%, que de acuerdo a la escala es “Aceptable, donde, el 54,55% de aspectos evaluados presentan una calificación “Aceptable”, el 36,36% “Buena”, y el 9,09% “Regular”, por lo tanto, la mayoría de pediatras de la UCIP tienen una posición positiva respecto a la LET.
En cuanto a la participación del Comité de Ética Clínica, intervino en el 95,65% de los casos, donde, los criterios utilizados para determinarla son mala calidad de vida (47,83%), Tratamiento desproporcionado (47,83%), y Tratamiento sin efecto beneficioso (4,35%).
Así, se cumplieron los objetivos propuestos con el desarrollo de la investigación como fue medir los conocimientos, actitud y analizar los casos LET presentados definiendo la participación del Comité de Ética.