Show simple item record

dc.contributor.authorBernal, Jaime Eduardo
dc.date.accessioned2015-02-10T13:35:59Z
dc.date.accessioned2016-01-13T17:36:53Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:06:50Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:57:40Z
dc.date.available2015-02-10T13:35:59Z
dc.date.available2016-01-13T17:36:53Z
dc.date.available2020-04-15T20:06:50Z
dc.date.available2023-05-10T17:57:40Z
dc.date.created2013-09
dc.identifier.citationXII Congreso "La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana"spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96939
dc.description.abstractHay múltiples maneras de entender la relación entre la universidad, la investigación y la vida cotidiana de quienes habitan las regiones de Colombia: la experiencia del Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad Javeriana es una muestra de ello. Este texto recoge varias anécdotas en las que se demuestra cómo la investigación y la ciencia aportan a la creación de tejido social y al mutuo entendimiento entre distintas culturas. El caso de la Expedición Humana, en el que se recorrieron todas las zonas de Colombia para hacer un mapeo cultural y biológico de las comunidades o la investigación genética que espera resolver algunas tesis sobre la creación de los palenques cercanos a Cartagena, son solo algunos ejemplos. Además se plantean algunos retos importantes, en especial, la internacionalización de la investigación, un esfuerzo que se encadena con una larga tradición científica de la universidad que se enraíza en las exploraciones que miembros de la Universidad Javeriana empezaron a hacer en el siglo XVIII.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSimposio sobre investigación y regiónspa
dc.titleEl eje universidad-región en las comunidades aisladas de Colombia: la experiencia de la Expedición Humanaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Bernal.pdf119.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP