Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorTovar Cuevas, Luis Miguel
dc.contributor.authorCoral Vallejo, Álvaro Andrés
dc.date.accessioned2016-10-07T19:32:33Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:37:48Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:55:12Z
dc.date.available2016-10-07T19:32:33Z
dc.date.available2020-04-16T19:37:48Z
dc.date.available2023-05-10T17:55:12Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96417
dc.description.abstractEn el presente documento se explora cuales podrían ser algunos de los factores que afecten la probabilidad de que las mujeres colombianas retornadas sean emprendedoras. Con este propósito se usaron los datos del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Colombia, 2012 y se estimó un modelo Probit. Los resultados revelan que, los factores que producen un efecto positivo y significativo sobre la probabilidad de ser retornada emprendedora, son el conocimiento y habilidades empresariales, los contactos y el nivel educativo. Otras variables como el temor al fracaso, los ahorros y la edad no resultaron estadísticamente significativas. Aunque este trabajo es, tal vez uno de los primeros que se realizan sobre el tema en Colombia, aún se requieren más investigaciones que profundicen sobre los factores que inciden en que una mujer retornada sea emprendedora.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectMigración de retornospa
dc.subjectGénerospa
dc.subjectGEMspa
dc.subjectTasa de actividad emprendedoraspa
dc.titleAnálisis de los factores que inciden en la probabilidad de que las mujeres colombianas retornadas sean emprendedorasspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
CoralVallejoAlvaroAndres2015.pdf711.9Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Licencia de uso.pdf428.1Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP