Esta investigación realizada con base documental y trabajo de campo que tiene por objeto generar un estudio jurídico sobre la aplicación de las previsiones del c. 1274, 1, y sus implicaciones en la dinámica administrativa y en las formas de asociación del clero diocesano, en las iglesias particulares que conforman la Provincia Eclesiástica de Cartagena; la elaboración final se realizó bajo el enfoque de análisis de la fuentes primarias -5 sacerdotes, uno por cada diócesis de la provincia- y secundarias –fuentes documentales y desarrollos normativos en la misma línea temática canónica-. El tema desarrollado en tres capítulos da cuenta de la evolución del concepto de sustentación del clero en la Iglesia universal desde las categorías planteadas en las fuentes de la Revelación hasta las orientaciones del Concilio Vaticano II y el CIC83, de manera especial en lo referido al clero diocesano.
Finalmente se establecieron una serie de relaciones entre los elementos tratados por los dos primeros capítulos, todo ello a través de la contrastación de la información brindada por los informantes claves y los documentos normativos provenientes de la legislación civil y canónica en Colombia. Los hallazgos finales permiten plantear una serie de indicaciones y sugerencias para operativizar un modelo para la creación y sostenimiento del Fondo Diocesano para el sostenimiento del clero, considerando los contextos propios de cualquier iglesia particular.