Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardona Suárez, Luis Fernando
dc.contributor.authorMontoya Castillo, Mario
dc.date.accessioned2012-05-09T12:21:03Z
dc.date.accessioned2014-10-09T04:17:44Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:50:08Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:58:03Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:52:54Z
dc.date.available2012-05-09T12:21:03Z
dc.date.available2014-10-09T04:17:44Z
dc.date.available2016-01-13T20:50:08Z
dc.date.available2020-04-16T18:58:03Z
dc.date.available2023-05-10T17:52:54Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95932
dc.description.abstractEste trabajo aborda una de las invitaciones políticas serias de Heidegger: pensar nuestro presente. Para avanzar en la comprensión de dicha invitación, este trabajo se centra en las lecciones que dictó Heidegger en 1951 y 1952 en Friburgo, donde nuestro filósofo examina la pregunta <<¿qué significa pensar?>>. Heidegger nos indica, allí, que pensar es distinto del conocer y, por tanto, pensar no es el despliegue de la ciencia, el pensar no es el despliegue del pensamiento que atraviesa a Occidente. Pero esta pregunta de Qué significa pensar parece una pregunta simple e impertinente pues se hace en una época donde hay plenitud del pensar, el pensar está en su auge: es el auge de la ciencia. Así, intentamos una proximidad entre lo que significa pensar y el aprender, aspectos centrales de la problematización educativa, para avanzar en el esclarecimiento de una educación como experiencia en el pensar.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMaestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titleAprender y pensar: una lectura de las lecciones de Heidegger de 1951-1952 ¿Qué significa pensar?spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
MontoyaCastilloMario2010.pdf885.5Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP