Show simple item record

dc.contributor.advisorVilladiego Prins, Mirla
dc.contributor.authorAponte Ariza, Clara Lorena
dc.date.accessioned2017-04-28T14:57:02Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:00:36Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:52:49Z
dc.date.available2017-04-28T14:57:02Z
dc.date.available2020-04-16T21:00:36Z
dc.date.available2023-05-10T17:52:49Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95910
dc.description.abstractEl propósito de este texto es demostrar la contrapublicidad o subvertising como una herramienta de comunicación alternativa de los movimientos sociales en Colombia, enfocado en las redes sociales. Para entender esto, he desarrollado tres pasos, la conceptualización de la contrapublicidad o subvertising, análisis de las diferencias y similitudes entre otras formas de comunicación publicitaria, como la publicidad comercial, la propaganda, la publicidad política y la publicidad social, incluyendo las diferentes formas de comunicación como la comunicación alternativa y la comunicación transnacional,las cuales se comprenden como herramientas de comunicación que no sólo tienen como objetivo vender sino también como formas de expresar diferentes ideas políticas y sociales como los hacen los diferentes movimientos sociales alrededor del mundo. Por último, a partir de las formas de comunicación utilizadas por los movimientos sociales en Colombia, hice un análisis semiótico de las imágenes publicadas en las redes sociales de algunos grupos representativos para determinar la experiencia del subvertising en Colombia como un fenómeno de comunicación alternativa.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectContrapublicidadspa
dc.subjectPublicidadspa
dc.subjectComunicación Alternativaspa
dc.subjectComunicación Transnacionalspa
dc.subjectMovimientos socialesspa
dc.titleContrapublicidad (o subvertising) en Colombia : una mirada desde la comunicación publicitaria de los movimientos sociales en redes sociales y página webspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
AponteArizaClaraLorena2015.pdf24.10Mbapplication/pdfView/Open
Licencia de uso.pdf2.969Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP