dc.contributor.advisor | Ruiz Vallejo, Herney Fernando | |
dc.contributor.advisor | Rodriguez Lesmes, Paul Andres | |
dc.contributor.author | Simarra Molina, Sabas Daniel | |
dc.contributor.author | Arlet Patricia, Cañón Esquivel | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2020-2021 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-09T14:14:17Z | |
dc.date.available | 2022-12-09T14:14:17Z | |
dc.date.created | 2022-11-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62436 | |
dc.description.abstract | El presente es un estudio trasversal donde se analiza la relación que existe entre el continuo funcional y el estatus socio económico de 41,677 pacientes mayores de 70 años, afiliados a una EPS especifica e incluidos en la estrategia CYSAM. La variable del continuo funcional, se construye a través de las escalas de funcionalidad y fragilidad y el estatus socio económico fue determinado a través de la categoría de afiliación. El estudio indica que el riesgo que tienen los sujetos de estudio de pasar a una peor categoría del continuo funcional, no guarda relación alguna con el estatus socio económico, pese a que se aplicaron 4 modelos en donde se controlaron variables sociodemográficas, de riesgo comunitario y uso de servicios sanitarios | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Fragilidad | spa |
dc.subject | Estado funcional | spa |
dc.subject | Cuidado de salud | spa |
dc.title | Inequidad sanitaria en el continuo funcional de las personas mayores de 70 años, a partir de la estrategia CYSAM en Colombia | spa |