Mostrar registro simples

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorHaro Navejas, Francisco Javier; Universidad de Colima
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:19Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:09:41Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:51:26Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:19Z
dc.date.available2020-04-15T20:09:41Z
dc.date.available2023-05-10T17:51:26Z
dc.date.created2013-07-01
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/7427
dc.identifier.issn2145-0617
dc.identifier.issn0122-4409
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95612
dc.description.abstractEn este artículo el autor estudia las interacciones chinas con cuatro países de la Zona de América Central y el Caribe (ZACC): Costa Rica, Cuba, Guatemala y Nicaragua. A pesar de tener distintostipos de gobiernos y diferentes niveles de entendimiento con Beijing, todos ellos tienen una relación comercial bilateral crecientemente deficitaria y esperan más de lo que Beijing está dispuesto a dar.Los países seleccionados pueden tener percepcionesideológicas sobre ese país, pero no existen ideologías comunes. De acuerdo con esta hipótesis,lo que realmente alienta la relación bilateral es una coincidencia de intereses. El Gobierno chino está buscando mercados, materias primas y derrotar a Taiwan en el campo diplomático. Los países de la ZACC persiguen una ilusión: como gorrones que son, asumen que sus problemas serán resueltos por las políticas chinas. Parasitismo,el concepto central de este trabajo, lleva a estos países a la dependencia económica, no a la interdependencia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/7427/5868
dc.subjectPolitical Scienceeng
dc.subjectChina; Central America and the Caribbean; bilateral relations; trade; free rider.eng
dc.subjectCiencia Políticaspa
dc.subjectChina; América Central y el Caribe; relaciones bilaterales; comerciospa
dc.title¿Viaja la ilusión gratis en la economía china? Un patrón de dependencia en la ZACCspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP