Show simple item record

dc.contributor.advisorCastellanos, Ángela Marcela
dc.contributor.authorCarvajal González, Natalia
dc.date.accessioned2016-08-16T20:07:16Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:08:03Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:50:02Z
dc.date.available2016-08-16T20:07:16Z
dc.date.available2020-04-16T21:08:03Z
dc.date.available2023-05-10T17:50:02Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95311
dc.description.abstractLa Revista Fucsia aparece en el año 2000, en cabeza de Lila Ochoa, como una revista que se centra en la mujer colombiana y se aleja de la mujer latinoamericana que construyen las revistas femeninas hispanoamericanas que tienen una visión errada de la mujer colombiana. Cuando aparece Fucsia se puede ver un estilo nuevo de revista en donde la belleza y la moda son complementadas por valores como la independencia e inteligencia. Al llevar a cabo un análisis de contenido sobre la Revista Fucsia a partir de cuatro ediciones se evidencia que los pilares de la revista son sexo, belleza y moda pero que la manera en que la revista maneja estas temáticas no es tan superficial como en otras publicaciones, al menos dentro de este medio se defiende una mujer que sí quiere verse bien y llevar las últimas tendencias y que piensa que el sexo es importante pero que también es familiar, espiritual e intelectual en su vida.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMujerspa
dc.subjectBellezaspa
dc.subjectRevistaspa
dc.subjectModaspa
dc.subjectFeminidadspa
dc.titleLa mujer en la Revista Fucsiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CarvajalGonzalezNatalia2015.pdf682.0Kbapplication/pdfView/Open
Licencia de uso.pdf739.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP