Show simple item record

dc.contributor.advisorRipoll de Castro, Alejandra
dc.contributor.authorMuñoz Obando, Alexander
dc.date.accessioned2014-12-04T08:31:40Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:03:38Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:26:05Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:49:32Z
dc.date.available2014-12-04T08:31:40Z
dc.date.available2016-01-13T20:03:38Z
dc.date.available2020-04-15T17:26:05Z
dc.date.available2023-05-10T17:49:32Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95190
dc.description.abstractEn esta monografía se pretende hacer un análisis sobre las relación política entre Colombiay Venezuela en el período comprendido entre 2006 y 2010, siendo que dicha relación en laúltima década se vio afectada por una serie de tensiones políticas, militares, comerciales ydiplomáticas, agudizadas entre otras cosas por las posturas ideológicas radicalmenteopuestas del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez y el actual Presidente deVenezuela, Hugo Chávez. Por lo tanto, el siguiente trabajo tiene como objetivo generalrealizar un análisis sobre el conflicto entre Colombia y Venezuela desde la teoría delconstructivismo social. Para ello, se establecen como objetivos específicos identificar ycomprender los fundamentos del constructivismo como base teórica en el campo de lasrelaciones internacionales, analizar la situación de conflicto entre Colombia y Venezuela através del antagonismo entre sus gobernantes, el ex presidente Alvaro Uribe Vélez y elpresidente Hugo Chávez Frías, respectivamente, realizar un cuadro comparativo entre lossistemas de seguridad y política exterior de los gobiernos de Colombia y Venezuela entre losaños 2006 y 2010, y realizar unas conclusiones sobre la situación estructural de conflictoentre ambos mandatarios y los países en mención.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConstructivismospa
dc.subjectConflictospa
dc.subjectRelaciones Internacionalesspa
dc.titleConstructivismo : La clave para el análisis de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuelaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Licencia de uso.pdf112.7Kbapplication/pdfView/Open
MunozObandoAlexander2012.pdf291.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP