Herramienta de consolidación
dc.contributor.author | Bucheli Gómez, Marietta | |
dc.contributor.author | Álvarez Rodríguez, Juan Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-12-16T01:48:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:49:20Z | |
dc.date.available | 2021-12-16T01:48:20Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:49:20Z | |
dc.date.created | 2020-11-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/95161 | |
dc.description.abstract | La asignatura ofrece una orientación para la articulación de los conceptos, herramientas y prácticas de las Empresas de la Economía Social y Solidaria, abordadas a lo largo del programa, con miras a su gestión integral. Entiéndase gestión integral como el conjunto de enfoques disciplinares de la economía, el derecho, la administración, la contabilidad, el mercadeo, las ciencias sociales y ambientales, entre otros, que se articulan en actividades que optimizan el direccionamiento empresarial. A partir de la definición de un problema de gestión, definido por los estudiantes, se proponen soluciones integrales para el logro óptimo de la gestión. La pregunta que guía la asignatura es: ¿cómo lograr una gestión integral óptima, conservando la naturaleza de las empresas de la Economía Social y Solidaria? | spa |
dc.subject | Problemas organizacionales | spa |
dc.subject | Gestión integral | spa |
dc.subject | Consolidación de herramientas | spa |
dc.subject | Componentes del problema | spa |
dc.subject | Definición del problema | spa |
dc.subject | Soluciones organizacionales | spa |
dc.subject | Soluciones integrales | spa |
dc.subject | Propuestas de soluciones | spa |
dc.subject | Optimización organizacional | spa |
dc.title | Herramienta de consolidación | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
GUIONES_TECNOPE ... IENTA_DE_CONSOLIDACION.rar | 807.8Kb | application/rar | View/ |