Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGallón Salazar, Angélica María
dc.contributor.authorMartínez Enciso, Katherine
dc.date.accessioned2014-04-09T17:55:06Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:27:10Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:54:21Z
dc.date.accessioned2020-04-16T22:43:39Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:30:45Z
dc.date.available2014-04-09T17:55:06Z
dc.date.available2014-10-09T03:27:10Z
dc.date.available2016-03-29T16:54:21Z
dc.date.available2020-04-16T22:43:39Z
dc.date.available2023-05-10T17:30:45Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95110
dc.description.abstractLa producción artesanal indígena, transmitida de generación en generación, tiene una significación para estas comunidades, que va más allá de la simple fabricación de piezas utilitarias. En cada uno de sus productos está inmersa la simbología de sus creencias y sus costumbres ancestrales. De forma paralela, la moda ha sido siempre de vital importancia para el ser humano. En las tendencias de los últimos tiempos se han incluido elementos artesanales en la moda, dándole a la artesanía un significado diferente, este encuentro entre moda y artesanía modifica sustancialmente el sentido que para los indígenas tiene su producción, adicionalmente ha significado también un giro en el enfoque de la moda misma, llevándola por caminos de autosostenibilidad, ecología y ética. Por otra parte, esta nueva visión e inmersión de la artesanía dentro de la producción mercantil de la moda, ha propiciado que se establezcan normatividades y programas para apoyar y reivindicar la producción artesanal.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa necesidad de re significar las artesanías para su supervivencia en el mercadospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
licencia de uso 859.pdf358.4Kbapplication/pdfVer/
tesis859.pdf6.233Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP