Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorMay, Thomas; Fundación para el Desarrollo Azua
dc.date.accessioned2018-02-24T14:39:28Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:12:40Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:30:34Z
dc.date.available2018-02-24T14:39:28Z
dc.date.available2020-04-14T20:12:40Z
dc.date.available2023-05-10T17:30:34Z
dc.date.created2013-12-10
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7043
dc.identifier.issn0121-7607
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95068
dc.description.abstractEn la zona fronteriza de la República Dominicana con Haití, la leña se usa comocombustible doméstico y para pequeñas industrias como panaderías. Habitantes dela zona mencionaron ocho árboles y arbustos como especies preferidas para leña,destacándose Acacia macracantha y la especie endémica Acacia scleroxylon.Criterios importantes eran que la leña dure mucho tiempo en el fuego, que débuena brasa, y que no produzca humo. Con la intensidad actual del uso de leña,no se considera que sea un factor importante de deforestación en la zona en estemomento. Esta situación podría cambiar si aumenta la demanda de carbón vegetal.Dada la capacidad de rebrote de varias de las especies, se recomienda desarrollarsistemas de uso sustentable basados en el manejo del rebrote, y establecerplantaciones de uso múltiple.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Javeriana.spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7043/5604
dc.subjectEcologiaspa
dc.subjectespecies preferidas para leña, criterios para preferencia y rechazo, sostenibilidad, zona fronteriza.spa
dc.subjectnullspa
dc.titlePlantas preferidas para leña en la zona de bosque seco de Pedro Santana y Bánica, República Dominicana. Aspectos etnobotánicos y de manejo sustentable*spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP