JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Modelos de seguimiento y monitoreo en el proceso de reincorporación socioeconómica de las FARC-EP : estudio comparado entre la agencia nacional para la reincorporacion y normalización y la misión de verificación de la ONU en Colombia
Este trabajo de investigación ahonda en identificar cuáles han sido los elementos en los modelos de seguimiento que han desembocado en una divergencia en las versiones sobre la reintegración socioeconómica de los ex miembros de las FARC-EP desde la firma del acuerdo final, por parte de la ARN y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Se concluye que esta divergencia es consecuencia de la naturaleza misional, como al manejo de diferentes metodologías, e influencia de otros actores políticos. En este estudio se utilizó las categorías de políticas públicas, evaluación de políticas públicas e implementación de políticas públicas, para entender la relación de estos elementos en el proceso reincorporación socioeconómica de los ex miembros de las FARC-EP, por parte de la ARN y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Esta investigación se sirve del método comparado, con un número limitado de casos, donde se utiliza una comparación estructurada, en la cual se analizan las mismas variables, y se enfoca en dos casos, la ARN y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Los instrumentos de recolección de información provienen de entrevistas semi-estructuradas de tipo informal y análisis documental, lo que permite respaldar las conclusiones de esta investigación.