Show simple item record

dc.contributor.advisorTarchopulos Sierra, Doris
dc.contributor.authorGómez Robayo, Daniel Mateo
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporalSiglo XXspa
dc.date.accessioned2020-01-22T12:45:11Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:59:25Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:30:06Z
dc.date.available2020-01-22T12:45:11Z
dc.date.available2020-04-15T20:59:25Z
dc.date.available2023-05-10T17:30:06Z
dc.date.created2019-11-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94971
dc.description.abstractBogotá al ser la capital del país concentra gran parte de la economía, viéndose representado en el porcentaje del PIB que esta aporta; Siendo gran parte de este aporte por sectores enfocados a actividades creativas. Al mismo tiempo las industrias se han localizado en distintas áreas de la ciudad priorizando la cercanía a ejes viales importantes y a las áreas periféricas de la ciudad, desembocando en la transformación de algunos sectores por la aglomeración de industrias de bajo y mediano impacto denominados clusters. Lo que ha conllevado a la aparición nuevas arquitecturas o la adaptación de las edificaciones prexistente para las actividades que llegan. Siendo en su totalidad una transformación dada por parte del sector privado y dejándose de lado la inversión publica para el adecuado funcionamiento del sector acorde con los cambios generados. A raíz de esto los que se produce un desplazamiento de usos residenciales, equipamientos y educativos, generando así sectores especializados los cuales carecen de una mezcla de usos adecuada para el buen desarrollo de la ciudad. Es por ello, que desde esta perspectiva se localicen los principales clústers en la ciudad en base a las actividades económicas mas favorables y se busque dar mejores condiciones urbanas, recuperando así la mixticidad de usos y la mejora de calidad de vida para los habitantes y trabajadores. Por otra parte, se da un enfoque liga a la relación entre las actividades económicas y actividades complementarias a estas, siendo un vínculo que hay que fortalecer, para la formación, el creciente y la competitividad de las empresas colombianas a nivel internacional. En base a esto se localiza el sector del Ricaurte como una centralidad económica de la ciudad la cual se ha especializado en las actividades relacionadas a la industria gráfica (clúster de industria gráfica y contenidos) teniendo un carácter importante dentro del marco nacional e internacional, en el que se ha mantenido un carácter de comercio popular que ha funcionado en el desarrollo del lugar. Con base en esto se buscando la formación de un sector no solo enfocado a la producción economía, sino intelectual y apoyada por las entidades gubernamentales y distritales, en el que se abran espacios no solo a la formación de empresas y zonas de negociación, sino a ofrecer un lugar que ofrezca espacios para la gente cumpliendo con las necesidades de los ciudadanos a nivel de espacio público y servicios.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectClusterspa
dc.subjectDistrito creativospa
dc.subjectRicaurtespa
dc.subjectRegeneración urbanaspa
dc.subject22@spa
dc.subjectIndustria gráficaspa
dc.subjectIndustria creativaspa
dc.subjectIndustria metalmecánicaspa
dc.subjectLos Mártiresspa
dc.titleRicaurte distrito creativospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autorizacion.pdf158.7Kbapplication/pdfView/Open
Carta visto bueno.pdf51.11Kbapplication/pdfView/Open
Ricaurte distri ... iel Mateo Gómez Robayo.pdf16.77Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP