Mostrar registro simples

dc.contributor.authorDhaundiyal, Alok
dc.contributor.authorMohammad, Abdulrahman Th
dc.contributor.authorLaszlo, Toth
dc.date.accessioned2019-03-26T21:01:11Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:10:34Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:29:46Z
dc.date.available2019-03-26T21:01:11Z
dc.date.available2020-04-15T18:10:34Z
dc.date.available2023-05-10T17:29:46Z
dc.date.created2019-02-01
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/20785
dc.identifier10.11144/Javeriana.SC24-1.tofw
dc.identifier.issn2027-1352
dc.identifier.issn0122-7483
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94906
dc.description.abstractSe examina el comportamiento térmico de las agujas de pino (Pinus roxburghii) a través de la técnica de termogravimetría. Las muestras secas de las agujas de pino se someten a una descomposición no isotérmica en un rango de temperatura de 308 -1173 K. Las tasas de calentamiento usadas para los propósitos experimentales son: 5 °C min-1, 10 °C min-1 y 15 °C min-1. Los parámetros cinéticos de las reacciones de descomposición térmica de las agujas de pino se obtuvieron a través de esquemas de modelo libre. Los valores estimados de la energía de activación y el factor de frecuencia derivado del método Kissinger son: 132.77 kJ mol-1 y 13.15×107 min-1, respectivamente. Por otra parte, los valores promediados de los mismos parámetros cinéticos recuperados por los métodos isoconversionales son 82.38 kJ mol-1 y 74.833 kJ mol-1, 25.42×1013 min-1 y 13.449×1010 min-1, respectivamente. A diferencia de los esquemas Flynn-Wall-Ozawa (FWO) y Kissinger-Akahira-Sunrose (KAS), los parámetros cinéticos derivados del método Kissinger son relativamente promisorios para los procesos de descomposición térmica, ya que estos parámetros se afectan grandemente por los estados intermedios y la superposición de la reacción concurrente que ocurre durante la pirólisis.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isoeng
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/20785/21445
dc.rightsCopyright (c) 2019 Universitas Scientiarumeng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0eng


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Copyright (c) 2019 Universitas Scientiarum
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Copyright (c) 2019 Universitas Scientiarum

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP