En la práctica clínica tanto en periodoncia como en implantología, uno de los principales inconvenientes suele ser la deficiencia de tejidos blandos y su biotipo, ya sea el resultado de procesos patológicos o condiciones anatómicas. Actualmente existen diferentes estrategias enfocadas hacia su reemplazo aumento, por medio dela combinación de técnicas quirúrgicas, el uso de injertos y/o el uso de membranas elaboradas con biomateriales. La elaboración in vitro de sustitutos de mucosa por medio de Ingeniería tisular, y su posterior aplicación, es una alternativa para el tratamiento. A pesar de la existencia de estudios preclínicos y clínicos sobre el uso de sustitutos de tejido de mucosa oral, la información reportada actualmente con respecto a su desempeño y posible uso clínico en el campo periodontal e implantológico, no es concluyente.