Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Sandoval, Darío
dc.contributor.authorLlach Velásquez, Alberto
dc.date.accessioned2015-01-18T22:40:24Z
dc.date.accessioned2016-03-30T17:39:26Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:11:24Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:29:15Z
dc.date.available2015-01-18T22:40:24Z
dc.date.available2016-03-30T17:39:26Z
dc.date.available2020-04-16T16:11:24Z
dc.date.available2023-05-10T17:29:15Z
dc.date.created2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94803
dc.description.abstractEl departamento de Santander ha entrado a formar parte de una de las más interesantes zonas para hacer turismo, esto se debe a que muchos de sus municipios, en especial los ubicados en la provincia Comunera y Guanentina han sido reconocidos por sus recursos, paisajes naturales, su historia cultural y gastronómica. Gracias a esto, en muchos de estos (municipios) se han incrementado negocios relacionados con el turismo rural, que van desde el turismo de aventura hasta el agroecoturismo. También han surgido diferentes tipos de organizaciones que buscan hacer que el turismo se enfoque mejor y sea distribuido equitativamente entre los participantes de esta economía creciente. Es el caso de RURALTUR (Asociación Para el Desarrollo del Turismo Rural de Santander), que es una asociación de fincas de todo el departamento, conformada por agricultores, campesinos y personas vinculadas al turismo en Santander, las cuales se unieron con el objetivo de impulsar el desarrollo del Turismo Rural del departamento.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAnálisis de la agrodiversidad en el desarrollo agroecoturístico de las fincas asociadas a Ruraltur, Valle de San José, Santander, 2007spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
LlachVelasquezAlberto2011.pdf2.117Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP