Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorCuervo Patiño, Claudia Liliana
dc.contributor.advisorPérez Torres, Jairo
dc.contributor.authorHerrera Sepúlveda, María Teresa
dc.date.accessioned2018-05-15T12:36:53Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:40:00Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:28:23Z
dc.date.available2018-05-15T12:36:53Z
dc.date.available2020-04-16T19:40:00Z
dc.date.available2023-05-10T17:28:23Z
dc.date.created2018-01-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94617
dc.description.abstractLa relación parasito-hospedero se encuentra influenciada por diferentes factores del hospedero, del ambiente y del parásito. En el caso de Trypanosoma y Leishmania es conocido que pueden ser encontrados en diferentes especies de murciélago, sin embargo, poco se sabe respecto a qué especies de murciélago tienen una mayor prevalencia de estos parásitos y que características pueden estar asociadas a esa presencia. Por lo cual se evaluó la relación del tipo de agrupación, la dieta y el sexo con la presencia de los géneros Crithidia, Leishmania y Trypanosoma en tres especies de murciélago provenientes de la cueva Macaregua (Santander- Colombia) (Carollia perspicillata, Mormoops megalophylla y Natalus tumidirostris). La relación se evaluó mediante un Análisis de Componentes Principales (ACP) y un Modelo Lineal Generalizado (MLG) para variables binomiales. El ACP muestra una tendencia de Trypanosoma a estar presente en individuos de tipo de agrupación cohesionada, Leishmania muestra una leve tendencia estar presente en las hembras y Crithidia muestra una tendencia mayor a estar en los individuos dispersos. El MLG muestra que el tipo de agrupación es el que mejor predice la presencia de Trypanosoma y Crithidia. Por lo cual se concluye que el comportamiento de agrupación de los individuos se encuentra relacionado con la presencia de los parásitos en las tres especies de murciélagos que se tuvieron en cuenta para el estudio.spa
dc.description.sponsorshipPontificia Universidad Javerianaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParasitismospa
dc.subjectComportamientospa
dc.subjectDietaspa
dc.subjectSexospa
dc.subjectCaracterísticas ecológicasspa
dc.titleRelación entre las características ecológicas de murciélagos de la cueva Macaregua en Santander (Colombia) y la presencia de tripanosomátidosspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion.pdf303.9Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Firmas de aprobado.pdf5.978Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Trabajo de grad ... mátidos en murciélagos.pdf7.043Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP