Show simple item record

dc.contributor.advisorMuto Pardo, Tito Julio
dc.contributor.authorCiprian Ortiz, Luz Angela
dc.contributor.authorRodríguez Marín, Daissy Johana
dc.date.accessioned2018-08-23T20:37:29Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:01:32Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:27:45Z
dc.date.available2018-08-23T20:37:29Z
dc.date.available2020-04-15T17:01:32Z
dc.date.available2023-05-10T17:27:45Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94470
dc.description.abstractActualmente recuperar información en la web se convierte en todo un reto para los usuarios. El volumen creciente de contenido digital hace necesario la implementación de nuevos mecanismos para realizar búsquedas más eficientes y confiables. Las ontologías en los procesos de organización y representación de la información proporcionan el establecimiento de relaciones y anotaciones semánticas. A partir de la utilización de estas ontologías, los resultados de las búsquedas en una biblioteca digital mejorarán y el usuario tendrá la posibilidad de obtener, a través de consultas basadas en esquemas conceptuales, resultados coherentes sobre uno o varios dominios de conocimiento. En este trabajo se analiza la utilización de ontologias en bibliotecas digitales desde la creación de un modelo ontológico para la clasificación y búsqueda de información de documentos de la Sala de Libros Antiguos y Valiosos de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., a través de la herramienta Protégé. Se describe la base de conocimiento utilizada a través de instrumentos y procedimientos utilizados en la construcción del modelo, las metodologías utilizadas, lenguajes, vocabularios, entidades, clases, instancias y demás relaciones que se pueden generar. Por último, se comprueba el funcionamiento del modelo ontológico para recuperar información, a través de la muestra de libros seleccionados e indexados en una colección creada en la biblioteca digital Greenstone; con ello, se demuestra la utilidad del modelo propuesto, interconexión, navegación y diferencia, con relación a los motores de búsqueda tradicionales, que en su mayoria, carecen de una semántica.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOntologíaspa
dc.subjectModelo ontológicospa
dc.subjectBiblioteca digitalspa
dc.titlePropuesta de un modelo ontológico aplicado a una biblioteca digital : caso sala de libros antiguos y valiosos de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., de la Pontificia Universidad Javerianaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
1.pdf4.044Mbapplication/pdfView/Open
2.pdf2.294Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP