Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVilla Durán, Luis Alberto
dc.contributor.authorPeña Guzmán, Carolina
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)spa
dc.date.accessioned2010-12-03T16:05:58Z
dc.date.accessioned2011-09-30T03:23:18Z
dc.date.accessioned2014-10-09T04:09:17Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:43:02Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:36:38Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:26:17Z
dc.date.available2010-12-03T16:05:58Z
dc.date.available2011-09-30T03:23:18Z
dc.date.available2014-10-09T04:09:17Z
dc.date.available2016-01-13T20:43:02Z
dc.date.available2020-04-16T17:36:38Z
dc.date.available2023-05-10T17:26:17Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94144
dc.description.abstractLa Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR a partir de su creación en el año de 1961 y en cumplimiento de sus funciones como autoridad ambiental ha evidenciado por medio de sus diversas políticas, planes, programas y proyectos, unas características de gestión para el manejo del recurso hídrico en su jurisdicción. La cuenca del Río Bogotá, al ser una de sus principales cuencas para el manejo ambiental dentro de su jurisdicción no ha sido ajena a estos procesos de gestión hídrica, y el monitoreo a su calidad se ha convertido en un aspecto muy importante dado que a partir de este se suministra información para la toma de decisiones. A la fecha, la Corporación no cuenta con un análisis de los procesos de gestión y de monitoreo a la calidad hídrica realizada en la subcuenca río alto Bogotá, por tal fin en este estudio, empleando métodos cualitativos como análisis de información primaria y secundaria, la triangulación y la hermenéutica, se ha realizado un análisis a estos procesos, identificando históricamente cambios sufridos y evidenciando posibles fortalezas a potenciar y debilidades a fortalecer. En este marco, se plantearon lineamientos de gestión ambiental con el objetivo de buscar un monitoreo efectivo a la calidad hídrica, contextualizado dentro de los enfoques actuales de gestión integral del agua y de visión ecosistémico así como de la gestión pública y el mejoramiento continuo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMonitoreospa
dc.subjectCalidad hídricaspa
dc.subjectCorporación Autónoma regionalspa
dc.subjectRío Bogotáspa
dc.titleProcesos de monitoreo a la calidad hídrica del Río Bogotá realizados por la corporación autónoma regional de Cundinamarca - CAR -spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
eam51.pdf1.677Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP