Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGempeler Rueda, Fritz Eduardo
dc.contributor.authorMiranda Pineda, Nelcy
dc.contributor.authorGarrido Hartmann, Adriana
dc.contributor.authorEcheverry Lombana, Maria De La Paz
dc.contributor.authorTobos González, Laura Margarita
dc.contributor.authorAcosta Fernández, Christian Fernando
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-09-25T21:19:55Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:26:01Z
dc.date.available2020-09-25T21:19:55Z
dc.date.available2023-05-10T17:26:01Z
dc.date.created2016-05-25
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16525/13245spa
dc.identifier.issn0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94077
dc.description.abstractIntroducción: A pesar de los adelantos en la anestesiología actual, aún continúan presentándose náuseas y vómito en el postoperatorio (NVPO) como una de las complicaciones más frecuentes con una incidencia que oscila entre el 4,6 % y el 49,0 %. Objetivos: Describir la incidencia de náuseas y vómitos en el postoperatorio, e identificar posibles factores de riesgo y el tratamiento utilizado. Material y métodos: Se diseñó un estudio observacional, para lo cual se recolectó información de 1191 pacientes mayores de 15 años de edad, programados para procedimientos electivos. Resultados: La incidencia de NVPO encontrada fue del 8,1 %, (7,8 % para náuseas y 3,6 % para vómito) y su presentación se relacionó especialmente con el sexo femenino, cirugía laparoscópica y tiempo de anestesia mayor de 180 minutos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languageEspañolspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceUniversitas Medica; Vol. 57, Núm. 1 (2016)spa
dc.subjectVómito postoperatoriospa
dc.subjectNauseaspa
dc.titleIncidencia de náusea y vómito postoperatorio y factores asociados en el Hospital Universitario de San Ignaciospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
16525-Texto del artículo-58554-1-10-20160524.pdf464.5Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP