Show simple item record

dc.contributor.advisorCifuentes Quiñonez, Luis Antonio
dc.contributor.authorForero Forero, Alejandro
dc.date.accessioned2018-06-22T13:14:52Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:58:48Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:24:52Z
dc.date.available2018-06-22T13:14:52Z
dc.date.available2020-04-16T18:58:48Z
dc.date.available2023-05-10T17:24:52Z
dc.date.created2018-05-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93843
dc.description.abstractEn el presente trabajo investigo sobre los inicios de la mecanización del tiempo en la historia occidental y reflexiono sobre su influencia en la experiencia humana. Exploro la problemática de una comprensión cuantitativa en detrimento de una comprensión cualitativa del tiempo que trajo la mecanización del tiempo, y la tesis central de mi estudio es que el reloj mecánico y la partitura musical fueron las técnicas primordiales para el fortalecimiento y consolidación de dicha comprensión temporal en la cultura occidental. La reflexión filosófica la construyo bajo la influencia de Benjamin y Bergson e intento demostrar que la experiencia del tiempo mecánico, que empezó a florecer a finales del Medievo, se manifestó a través de experiencias sonoras e incluso musicales, a saber, el campanario de las iglesias, el tic-tac del reloj mecánico y la polifonía occidental.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMecanización del tiempospa
dc.subjectExperiencia Modernaspa
dc.subjectReloj mecánicospa
dc.subjectPartitura musicalspa
dc.subjectPolifonía occidentalspa
dc.titleMecanización del tiempo: experiencia moderna y tradición musicalspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta aurorización derechos.pdf7.221Mbapplication/pdfView/Open
Carta Luis Antonio.pdf12.52Mbapplication/pdfView/Open
Forero A - Meca ... a y tradición musical.pdf1.500Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP