En este trabajo se evalúa si a nivel de las empresas manufactureras colombianas tanto micros, como pequeñas, medianas y grandes se da la relación planteada por la teoría del crecimiento económico que establece la dependencia de la tasa de crecimiento de la roducción con respecto a variables relacionadas con capital, trabajo y tecnología. Después de estimar modelos de panel de datos con información de la Encuesta Anual Manufacturera que desarrolló el DANE para los años 2000 2007, se concluye que la productividad es el aspecto más importante que afecta el crecimiento económico para las empresas industriales colombiana, independientemente del tamaño de dichas empresas, siendo su efecto mayor en las empresas grandes, y que los sueldos, salarios y prestaciones sociales tienen un efecto positivo sobre la tasa de crecimiento de la producción.