Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Neva, María Elizabeth
dc.contributor.authorCalderón Rocha, Stephany
dc.contributor.authorCardona Chávez, Jessica Alejandra
dc.contributor.authorEchenique Ramos, Daniela
dc.contributor.authorFonseca García, Angie Lorena
dc.date.accessioned2017-06-13T20:54:22Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:55:07Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:23:44Z
dc.date.available2017-06-13T20:54:22Z
dc.date.available2020-04-16T20:55:07Z
dc.date.available2023-05-10T17:23:44Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93591
dc.description.abstractEn este estudio se describen las percepciones de los cuidadores informales, frente a la experiencia de cuidado de una persona adulta en cuidado paliativo con patología oncológica, se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo e interpretativo, el cual permitió estudiar la realidad en el contexto natural de los participantes, se realizó una entrevista semiestructurada a seis participantes asistentes al Centro Javeriano de Oncología en la ciudad de Bogotá durante el periodo de Junio y Julio del año 2016. Se logró identificar que las personas que desempeñan el rol de cuidador informal de una persona en cuidado paliativo experimentan sentimientos siendo los más comunes: el amor, la desesperanza, el sufrimiento, la tristeza y la preocupación, además de los cambios en su economía, viéndose afectada como consecuencia del desempeño del rol, ya que tienen que suspender o modificar su actividad laboral de la cual solían adquirir ingresos económicos, es por ello que para los cuidadores informales es importante contar con una red de apoyo sólida, la cual pueda brindar ayuda económica y acompañamiento para que así solventen la carga del cuidador primario evitando además alteraciones de la salud a nivel físico, finalmente estos cuidadores primarios se someten a cambios emocionales continuamente por la situación que viven, sin embargo esta realidad se ve equilibrada cuando la fe y espiritualidad aumentan al aferrarse a un ser superior el cual genera tranquilidad y confianza en sí mismo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCáncerspa
dc.subjectCuidado paliativospa
dc.subjectCuidadorspa
dc.subjectCuidador informalspa
dc.subjectPercepciónspa
dc.subjectPersona con patología oncológicaspa
dc.titlePercepción de los cuidadores informales, frente a la experiencia de cuidado de una persona adulta, en cuidado paliativo con patología oncológica, asistentes al Centro Javeriano de Oncología (CJO), durante el periodo de junio y julio del año 2016spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CalderonRochaStephany2016.pdf1.871Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP