Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBaquero Gaitán, Mónica
dc.contributor.authorAriza Fajardo, Paula Andrea
dc.date.accessioned2018-08-14T14:32:36Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:19:27Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:22:49Z
dc.date.available2018-08-14T14:32:36Z
dc.date.available2020-04-16T21:19:27Z
dc.date.available2023-05-10T17:22:49Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93394
dc.description.abstractEl trabajo pone sobre el tapete un problema contemporáneo: Los trastornos alimentarios en mujeres adolescentes ocasionado por los estereotipos femeninos fomentados en los medios de comunicación. Preguntarse por la relación entre Instagram como medio de comunicación y la presencia de desórdenes alimentarios en adolescentes, es de gran importancia para la sociedad actual debido a que los medios de comunicación, desde siglos atrás, han tenido relación con la creación de representaciones sociales, involucrando al cuerpo femenino y estableciendo estereotipos de belleza que lleva a la mujer a hacer prácticas para llegar a esos ideales. Estudios actuales han concluido que los adolescentes son más vulnerables a ser persuadidos por dichos estereotipos, ya que son quienes más hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación, especialmente de las redes sociales, en donde pueden tener mayor interacción y participación. Se considera que la red social Instagram cumple un papel importante en la vida social de los jóvenes; la mayor parte del tiempo están intercambiando y publicando fotos e información, sin importar tiempo y/o espacio, cada vez están más interconectadosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectImagen corporalspa
dc.subjectCuerpo femeninospa
dc.subjectMedios de comunicaciónspa
dc.subjectInstagramspa
dc.subjectDesordenes alimentariosspa
dc.titleInstagram, cuerpos transformadosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Cartas autorización.pdf10.80Mbapplication/pdfVer/
Trabajo de grado.pdf22.31Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP