Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, Esperanza
dc.contributor.authorRuiz Bulla, John Jairo
dc.date.accessioned2018-08-06T21:54:04Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:07:50Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:22:05Z
dc.date.available2018-08-06T21:54:04Z
dc.date.available2020-04-15T17:07:50Z
dc.date.available2023-05-10T17:22:05Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93240
dc.description.abstractDe acuerdo a una dinámica que se ha venido desarrollando en torno a las experiencias de participación ciudadana en Bogotá D.C, en la Localidad cuarta (4a) de San Cristóbal en relación con temas ambientales, específicamente con la gobernanza del agua, se plantea que el acceso al poder en la toma de decisiones por parte de los actores sociales puede estar siendo desaprovechado debido a una fractura entre los intereses individuales y colectivos y a la limitada capacidad de la ciudadanía para empoderarse en dicho espacio de participación. Por tal motivo se plantea la pregunta ¿Cuál es el rol desempeñado por los actores sociales (líderes comunales y organizaciones ambientales) y su relación con los actores gubernamentales en la elección y puesta en marcha de los proyectos priorizados en los cabildos de agua en San Cristóbal? En otras palabras, interesa verificar qué tanto los actores sociales cedieron su poder y sus intereses en función de los objetivos e intereses del actor gubernamental, o por el contrario, los actores sociales contaron con capacidades e instrumentos que les permitió configurarse como contrapoder ciudadano, reducir las asimetrías y el poder de los actores gubernamentales e incidieron efectivamente en la toma de decisiones de los presupuestos participativos relacionados con la gobernanza del agua en el año 2012 en la Localidad de San Cristóbal. Palabras clave: Participación ciudadana, Gobernanza del agua, Planeación participativa, Cabildos de Presupuestos Participativos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParticipación ciudadanaspa
dc.subjectGobernanza del aguaspa
dc.subjectPlaneación participativaspa
dc.titleLos cabildos de gobernanza del agua : ¿ciudadanía empoderada en la localidad de San Cristóbal?spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
John Jairo Ruiz Bulla_Cartas.pdf1.612Mbapplication/pdfView/Open
John Jairo Ruiz Bulla.pdf10.73Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP