Show simple item record

dc.contributor.advisorAlejo Riveros, Belkis Edith
dc.contributor.advisorNavarrete Borrero, Anyela Astrid
dc.contributor.authorCalderón Torres, Norma Judith
dc.contributor.authorPaz Vera, Mónica Viviana
dc.date.accessioned2021-07-22T20:44:34Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:21:01Z
dc.date.available2021-07-22T20:44:34Z
dc.date.available2023-05-10T17:21:01Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/92979
dc.description.abstractAntecedentes: Las infecciones asociadas con el uso del catéter venoso central son unas de las complicaciones intrahospitalarias mas frecuentes. Existen actividades de enfermería que pueden prevenir los factores de riesgo asociados a la infección en la unidad de cuidado intensivo. Objetivo: Caracterizar las intervenciones de enfermería que contribuyen al control de los factores de riesgo prevenibles y no prevenibles que predisponen la infección del catéter venoso central en la unidad de cuidado intensivo. Método: Se realizó una revisión bibliográfica comprendida desde el año 2000 hasta el 2011 en la cual se realizó el análisis de 20 artículos en inglés, español y portugués relacionados con factores de riesgo prevenibles y no prevenibles, para la infección del catéter venoso central en la unidad de cuidado intensivo y las intervenciones de Enfermería para el control de los factores de riesgo. Diseño descriptivo y analítico. Resultados: Se encontró que las intervenciones de Enfermería que favorecen el control de los factores de riesgo prevenibles y no prevenibles fueron: lavado de manos, uso de medidas de barrera (gorro, tapabocas, bata, guantes), uso de clorhexidina (inserción y curación del catéter), educación al personal de salud, monitoreo y vigilancia. Conclusión: Las intervenciones de Enfermería reducen favorablemente los factores de riesgo prevenibles y no prevenibles que predisponen la infección del catéter venoso central en la unidad de cuidado intensivo. El profesional de enfermería debe aplicar a su actividades diarias el monitoreo y vigilancia del cumplimiento de las intervenciones necesarias para disminuir el riesgo de infección del catéter venoso central.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuidados intensivosspa
dc.titleIntervenciones de enfermería que contribuyen al control de los factores de riesgo que predisponen a la infección del catéter venoso central en la unidad de cuidado intensivospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CalderonTorresNormaJudith2012.pdf255.0Kbapplication/pdfView/Open
Licencia de uso.pdf131.5Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP