Plegarias que claman por un milagro : una experiencia autoetnográfica
dc.contributor.advisor | Suárez Guava, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Bernal Ruiz, Luisa María | |
dc.date.accessioned | 2017-09-09T16:53:59Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-14T20:19:06Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:20:33Z | |
dc.date.available | 2017-09-09T16:53:59Z | |
dc.date.available | 2020-04-14T20:19:06Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:20:33Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/92877 | |
dc.description.abstract | A pesar de que la enfermedad es un fenómeno propio de cualquier ser humano, habitualmente, éste, es un asunto que los antropólogos(as) analizan desde la perspectiva de la otredad . Aun así, este trabajo pretende hacer un ejercicio autoetnográfico que dé cuenta de las diferentes lógicas que estructuran los espacios y las relaciones alrededor de la vivencia social de una enfermedad crónica (enfermedad experimentada desde la propia carne de la antropóloga). Asimismo éste trabajo muestra a la medicina espiritual (categoría analítica construida por la antropóloga, a partir de información etnográfica vista en campo) como una alternativa que concibe al milagro como una opción terapéutica. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Autoetnografía | spa |
dc.subject | Enfermedad | spa |
dc.subject | Cáncer | spa |
dc.subject | Milagro | spa |
dc.title | Plegarias que claman por un milagro : una experiencia autoetnográfica | spa |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
BernalRuizLuisaMaria2016.pdf | 1.788Mb | application/pdf | Visualizar/ |