En este trabajo se utilizaron tres fuentes de carbono (glucosa, melaza y metanol) suplementando el medio YP (yeast peptone) para ser evaluados y comparados en el crecimiento de Hansenula polymorpha cepa IDJP – 16/pET 1, la cual es un mutante Leu -, portadora del plásmido pET 1, proveniente de la cepa nativa NCYC 495 que fue utilizada como control en todos los experimentos. Se hicieron cinéticas de crecimiento con cada sustrato permitiendo conocer las velocidades de crecimiento, consumo de sustrato, rendimiento y variación de pH para cada cepa, utilizando técnicas de cuantificación especificas para cada uno, siendo evaluada la glucosa y melaza por DNS (ácido 3-5 dinitrosalicílico) y el metanol por cromatografía de gases (CG). Estos datos fueron comparados dando como resultado que la glucosa es el sustrato óptimo para este microorganismo; la cinética de crecimiento para este medio fue evaluada en fermentador de 2 litros con el fin de demostrar que los datos son reproducibles en volúmenes superiores de fermentación. A partir del escalado se confirmó la eficacia de la glucosa en niveles superiores a los mostrados utilizando volúmenes de 100 ml.