Mostrar registro simples

dc.contributornullspa
dc.contributornulleng
dc.contributor.authorFlores Aguirre, Carlos Javier; Universidad de Guadalajara
dc.contributor.authorMateos-Morfín, Rebeca; Universidad de Guadalajara
dc.date.accessioned2018-02-24T16:06:20Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:30:53Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:19:14Z
dc.date.available2018-02-24T16:06:20Z
dc.date.available2020-04-15T18:30:53Z
dc.date.available2023-05-10T17:19:14Z
dc.date.created2010-06-16
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/568
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/92596
dc.description.abstractEmpleando una tarea de discriminación condicional, para un grupo de ratas (CD), se reforzaron las respuestas correctas con diferentes probabilidades de reforzamiento (0.8 vs. 0.4) dependiendo de la señal condicional con la que iniciaba el ensayo; en otro grupo (CND), se reforzaron con la misma probabilidad (0.6). Después de la adquisición, se introdujo un intervalo de retención y una demora de reforzamiento de 4 s. Los sujetos del grupo CD tuvieron una adquisición más rápida y superiores índices de discriminación que los del grupo CND. La introducción del intervalo de retención resultó en un mayor decremento en el índice de discriminación, en los sujetos del grupo CND; la demora de reforzamiento no mostró diferencias en la precisión en ambos grupos. Se extiende la generalidad del efecto de consecuencias diferenciales, mediante la probabilidad de reforzamiento en una tarea de elección con ratas. Los resultados se discuten atendiendo a la ausencia de efectos por introducir la demora de reforzamientospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/568/468
dc.subjectDiscriminación condicional; efecto de consecuencias diferenciales; probabilidad de reforzamiento; ratasspa
dc.subjectnulleng
dc.titleProbabilidad de reforzamiento diferencial y no diferencial en una tarea de discriminación condicionalspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP